
En el arco se destacó en la primera rueda (siendo la figura del equipo) César Monasterio, el experimentado arquero además de contener dos penales recibió sólo 8 goles en 20 partidos. Además, están Fernando Otarola y Sebastián Hernández, el primero no jugó casi nunca desde que llegó (sólo 1 partido y el final de otro) mientras que el segundo fue titular en la segunda parte de la última temporada alternando buenas y malas.
El punto fuerte de la primera parte fue la defensa, por algo es la menos vencida del torneo junto a Sarmiento, y no fue casualidad: una gran firmeza hizo que Almirante sea uno de los que tienen menos goles en contra en el fútbol argentino. Pero eso no es todo, tiene gol: todos los defensores que jugaron gran parte del torneo metieron tantos. Ellos son León (en dos ocasiones), Nievas, Mena, Centurión y Deláguila. Pero ellos solos no conforman la parte defensiva del plantel. Además están los juveniles Facundo González, Joan Giunta y Martín Género, además del colombiano Palacios (recordar que Mendoza va a jugar en Puerto Rico). Quédese tranquilo que cualquiera de los mencionados esta a la altura de suplantar a cualquier lesionado o suspendido.
Al contrario de la defensa, el mediocampo fue el punto flojo del equipo. Giunta nunca encontró una línea de volantes regular y realizó muchos cambios: en total 11 mediocampistas participaron del actual torneo, los más significativos son Marrone, Gandarillas y Zacaría (a priori los que serán titulares) jugaron más que el resto. Por la banda derecha es una opción Homero Sartori y por la izquierda Guido Ferreras. Pero tienen adelante a dos grandes jugadores como lo son Mauro Marrone y Jonathan Zacaría. Dos que se vienen pidiendo permiso al menos entre los 18 son Giménez y Grosso dos mediocampista de buen pie y de gran calidad que van a disfrutar de buenos minutos este semestre.
Enganche indiscutido será Román Díaz, el “Loco” será pieza clave pero vale recordar que el torneo se disputa en sólo 3 meses y se vienen muchos partidos seguidos. Por eso se tienen que poner a punto otros dos habilidosos también, García y Flegenal. Otros puestos indiscutidos son los tres delanteros que conformaron el equipo en el 90% de los partidos Maraschi, Ferrer y Bazán Vera. Ante cualquier ausencia de cualquiera de los tres, hay otros tres que esperarán su oportunidad para jugar, ellos son tres juveniles de las inferiores: Jonatan Casasola (jugó con Morón y muy bien), Matías Ríos (entró varios partidos y tuvo claras chances) y Francisco Grahl (gran esperanza que esta esperando el momento de explotar).
20 partidos en 3 meses. Partidos cada 3 días. La categoría más dura y más física del fútbol argentino. Razones no faltan para decir que lo fundamental que tiene que tener un equipo de la B es un muy buen plantel que con él pueda formar dos equipos competitivos. Uno de los que lo tiene es Almirante, y esta segunda parte (y definitiva) tiene que aprovecharlo...

2 comentarios:
Una lavadita siempre queda bien, saludos.
ABRAN CANCHA
www.abran-cancha.blogspot.com
comparto lo expresado por Alejandro me parece un comentario muy equilibrado, creo que en la segunda mitad del torneo terminamos de definirlo con los jugadores que tenemos y tambien estoy seguro que se daran el gusto aquellos que piden que se pongan a los pibes que mas prometen en el club en verlos mas minutos en la cancha
Publicar un comentario